CV




José Luis Gallego, narrador oral

joseluisgallego@gmail.com
www.joseluisgallego.com.ar
+54-911-57739471

José Luis Gallego es narrador oral. Fue alumno de Juan Marcial Moreno. Escribe cuentos y desarrolla el arte de recrear historias a viva voz. Desde el 2009 al 2017 coordinó un taller para inventar y contar cuentos en la sede de la Universidad Nacional de San Martín en el Penal Nº 48 de José León Suárez, así también, en el Instituto Summa de C.A.B.A.

Viaja recopilando y facilitando el proceso de creación y narración de historias, promoviendo la instalación de espacios de escucha en contextos de vulnerabilidad y marginalidad. Es miembro fundador de la compañía de cuenteros El Viajecito de Felipe. Produce y conduce el Mono Cuentero Eléctrico Rojo, por FM La Tribu. Publicó: “La existencia es mullidita” (2004) y “El niño miguita” (2008). Considera que el arte de la narración oral es un instrumento de individuación y transformación social.

Formación
1988-1991 Teatro, Julio Chávez.
1992-1995 Taller de redacción periodística y producción editorial, Enrique Syms
2002-2007 Taller de narración oral, Juan Marcial Moreno/ Instituto Summa

Experiencia
2020 Festival José de la Quintana. Espctáculos para Niños y Adultos.
2019 I-Method Empresa de Comunicación. Taller de ORATORIA y Taller de ESCUCHA en empresas, Laboratorios Merck
2019 Organiza Barrio Abierto, un Porgrama de CreerHacer, donde las personas cuentan sus historias de vida. En las Pcias. De mMendoza, Córdoba, Rio Gallegos, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Fé. Y en Buenos Aires en los Barrios Villa 31, 21/24, La Cava-
2019 Febrero. Argentina, Buenos Aires. José León Suárez. Guardería del tren Blanco, Carcova. Presentación de Viruta, el niño de Papel.
2018 Noviembre: UNICEF Arg. Programa de innovación de Scripts. Talleres de Oratoria, Escucha y Motivación.
2018 Noviembre. Chile: Festival Chilecuentos. Del 13 al 24 de noviembre Santiago de Chile y Valparaiso. Gira por bibliotecas, escuelas y Teatros. Espectáculos para niños y adultos. Taller de iniciación y especialización en contextos de marginalidad.
2018 Septiembre. Mendoza: Federación de Biblioteca populares de Mza. Del 31/8 al 5/9 Gira por bibliotecas, escuelas y Teatros. Espectáculos para niños y adultos. Taller de iniciación y especialización en contextos de marginalidad.
2018 Junio. Buenos Aires: Feria del libro de Adrogué. Narrador.
2018 Mayo. Feria del Libro de Buenos Aires. Editorial Tierra del Fuego. Narrador.
2018 Mayo. Buenos Aires. Coordinador del programa BARRIO ABIERTO de Creer Hacer. Un encuentro de historias de vida para las comunidades: Villa la CAVA Bs. As. Villa 31 CABA. Villa 21/24CABA. Provincias: Santa Fé. Entre Rios. Santiago del Estero, Santa Cruz.
2018 Marzo. Buenos Aires Instituto Summa: Taller anual de Narración Oral, Cocoordinado junto a Manuel de la Serna.
2018 Febrero. Buenos Aires: Seminario Intensivo de Narración Oral. Iniciación. Coordina: José Luis Gallego.
2018 Enero. Edición de “Viruta, el niño de papel” autor e ilustrador : José Luis Gallego.
2017 Octubre. Buenos Aires: Editorial Tinta Fresca, grupo Clarín: Creación de la voz de Tuma, animación interactiva (app) para para Manual de Escuela Primaria.
2017 Octubre. Chacabuco, Pcia de Buenos Aires, Feria del libro, Funciones para escuelas, inicial y primaria.
2017 Agosto. Salta, Capital. Seminario Intensivo, Fundación Manos Abiertas.
2017 Agosto. Salta, Gira por las comunidades Wichi y Avá Guaraní. Corralitos y Pichanal. Recopilación para audio libro bilingüe Fondo Participativo Salta.
2017 Julio. Buenos Aires: “Noches de placer: Le Piacevoli Notti  (Las noches de placer) del veneziano Gian Francesco Straparola. Por el Viajecito de Felipe, compañía de cuenteros. Teatro Pan y Arte.
2017 Junio. Córdoba Río Cuarto. Congreso Imagina, Charla.
2016 Octubre. Chaco, Resistencia Funciones en Escuelas, Hogares del Ministerio de Desarrollo Social, la Aldea Tres Horquetas.
2016 Córdoba. Encuentro Nacional de Escuelas de Madrijim de Argentina! Ofakim. Charlas, funciones, talleres.
2016 Septiembre Posadas Evento Zoomar Charla.
2016 Septiembre. Mendoza Gira, Funciones, Charlas y talleres. Presentado por la Federación de  Bibliotecas Populares de Mendoza
2016 Septiembre. Escobar, Pcia. de Buenos Aires. Biblioteca Popular .Taller y función.
2016 Julio. Psique, Viajecito de Felipe viernes de septiembre y octubre, Pan y Arte teatro.
2016 Julio. Museo Etnográfico – Función de cuentos folclóricos de mundo
2016 Julio. UNSAM Idea y Coordinación Programa de Formación de Espectadores Secundaria Técnica Unsam
2016 Junio. Salta, Capital. Charla en Fundación Manos Abiertas.
20116 Junio. Tartagal, Ballivian, Pichanal, Pcia de Salta. Gira por la comunidades Wichi y Avá Guaraní
2016  Mayo. Teatro La Luna, Córdoba Capital. Funciones y Taller intensivo.  
2014 Mayo. Clínica para docentes hospitalarios, Escuela de Educación Domiciliaria N°8 Ecuela Hospitalaria Nº 3 “Dr. Pedro de Elizalde”, Fundación Navarro Viola www.fnv.org.ar
2014 Abril. Lenaied , Ort Almagro, Clase Magistral de Cierre – José Luis Gallego https://www.youtube.com/watch?v=qt9VVheBP90
2011/14 Programa de Radio: “Mono Cuentero Eléctrico Rojo”, es un programa radial, cuya misión es difundir y promover el arte de la narración oral y la literatura. Miércoles 24 hs. por Fm La Tribu
2014 Mayo/ Octubre. Instituto Ana Frank, de capacitación docente. Charla “La narración oral cómo herramienta pedagógica”
2014 “Nocturno”, espectáculo de la Compañía de cuenteros El Viajecito de Felipe. Auditorio Alianza Francesa.
2014 Julio. Funciones Biblioteca Fray Mocho. Lacroce y Pueyrredón. Villa Ballester
2014 Junio.Gira “La imaginación nos vuelve libres” por 20 escuelas de Olavarría. Cárcel Nº 38 y 2 Sierra chica. Facultad de Olavarría.
2014 “19° Encuentro Internacional de Narración Oral”, 40 veces cuentos. Mesa redonda, La narración en espacios de vulnerabilidad
Participaron José Luis Gallego, Beatriz Larregle, Valeria Inés Poggi, Elena Santa Cruz, Ignacio Usandivaras. Coordinó Diana Tarnofky.
Taller a Cargo de José Luis Gallego La narración oral al rescate de la marginalidad
2011/14 Taller de Cuentos en contexto de encierro con adultos varones. Cárcel Nº 48 de San Martín, CUSAM, UNSAM. Un espacio de creación y narración de historias, un evento emocional que transporta al participante hacia el universo de la imaginación y, desde allí, promueve la creatividad, la expresión y la conciencia.
2014 Asesoramiento técnico sobre eventos literarios, Lectura Mundi, UNSAM.
2013/14 Taller de Cuentos en contexto de encierro con adultos varones. PRISMA, Hospital Psiquiátrico de la UNIDAD Penitenciaria N° 1 de EZEIZA, Varones y Mujeres.
2013/14 Profesor de Narración Oral en El Mundo de las IDEAS http://mundoideas.org/
2013 Funciones y asesoramiento para organizar espacios de narración de cuentos en fogones. Sociedad Hebraica Argentina.
2013 Charla (formato TEDx) para Evento INNOVACION,organizado por la empresa 3Mhttp://solutions.3m.com.ar/wps/portal/3M/es_AR/WW2/Country/?WT.mc_id=www.3m.com.ar
2013 Recopilador de historias entre los trabajadores de las empresas recuperadas de San Martín y de la cooperativa de separación de residuos Ecomayo. Lectura Mundi, UNSAM.
2013 Orador TEDx Río de la Plata, https://www.youtube.com/watch?v=L-eSrNZsZlE
2012 Taller de Cuentos, “La Oreja Cuentera” en el ICA, “Instituto Cultural y Artístico” de Villa Ballester.
2012 Taller de cuentos en la Biblioteca Popular La Cárcova, en el barrio carenciado Villa La Cárcova José León Suárez. Niños de 4 a 12 años, participan, escuchan, inventan y cuentan historias.
2011 Titiribioticos, Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Participa como cuentero y titiritero, llevando piezas artísticas al pie de las camas, en las salas de pediatría de los hospitales del conurbano bonaerense
2007/2011 El Viajecito de Felipe: compañía de cuenteros. Junto a Manuel de La Serna y Juan Tapia, crea la compañía de cuenteros “El Viajecito de Felipe”, www.elviajecito.com.ar Se presentan mensualmente en Café Vinilo,
www.cafevinilo.com.ar y en el Salón de Consejo de la Facultad de Ingeniería, auspiciados por la Secretaría de Extención Universitaria, UBA, www.fi.uba.ar
2009 Taller Editorial Club de Jóvenes. Idea y coordinación Taller de Formación Editorial del Club de Jóvenes, Ministerio de Educación de C.A.B.A. Un espacio donde jóvenes provenientes de diferentes estratos sociales de la Ciudad trabajan y aprenden, en una redacción web, cómo desarrollar un medio gráfico.
2007 Narrador oral, educación nivel medio. Narrador de cuentos y tallerista, nivel medio, Colonias de verano del Gobierno de C.A.B.A.
1998 Colabora en el programa radial de Lalo Mir, Animal de Radio, por FM Rock&Pop.
1996 Crea y conduce “El Peatón Nocturno”, programa radial semanal temático, por FM La Tribu.
1994 Coordinador del taller literario: avatares literarios, En el marco de los talleres de Cooperanza, junto con Radio La Colifata, en el Hospital J.T. Borda.
1984 Crea la revista “AGUJERO NEGRO”, revista de literatura y comic (1985 Premio Oesterheld, mejor revista subte, ediciones la Urraca

José Luis Gallego


Comentarios

Entradas populares